top of page
LAS VANGUARDIAS 

El vanguardismo significó uno de los momentos de mayor unidad entre los artistas europeos que se proyectaron hacia la construcción de una nueva cultura y, por tanto, de una nueva sociedad.
Futurismo (1909), el expresionismo (1911), el cubismo (1913). Lo que tuvieron en común fue el deseo de crear un arte radicalmente nuevo y que rompiese definitivamente con el realismo.

EXPRESIONISMO

El fin es potenciar el impacto emocional del espectador distorsionando y exagerando los temas. Representan las emociones sin preocuparse de la realidad externa, sino de la naturaleza interna y de las impresiones que despierta en el observador. La fuerza psicológica y expresiva se plasma a través de los colores fuertes y puros, las formas retorcidas y la composición agresiva. No importa ni la luz ni la perspectiva, que se altera intencionadamente.(Arteespaña, ArtEEspaña, 2005)

EXPRESIONISMO

AUTOR: FRANCISCO CABEZAS

CUBISMO

El Cubismo es un arte mental, se desliga completamente de la interpretación o semejanza con la naturaleza, la obra de arte tiene valor en sí misma, como medio de expresión de ideas. La desvinculación con la naturaleza se consigue a través de la descomposición de la figura en sus partes mínimas, en planos, que serán estudiados en sí mismos y no en la visión global de volumen. Así un objeto puede ser visto desde diferentes puntos de vista, rompiendo con la perspectiva y linea de contorno.(Anonimo)

FUTURISMO
FUTURISMO
FUTURISMO

Buscaban por todos los medios reflejar el movimiento, la fuerza interna de las cosas, ya que el objeto no es estático. La multiplicación de líneas y detalles, semejantes a la sucesión de imágenes. Crearon ritmos mediante formas y colores. En consecuencia, pintan caballos, perros y figuras humanas con varias cabezas o series radiales de brazos y piernas. El sonido puede ser representado como una sucesión de ondas y el color como una vibración de forma prismática.

FUTURISMO

AUTOR: PAUL AMUY

MULTIMEDIA 

CLICK AQUí

Bibliografía

Anonimo. (s.f.). LAS VANGUARDIAS . En Aanonimo, Las Vanguardias (pág. 10). ESPAÑA.

Arteespaña, A. (Diciembre de 2005). ArtEEspaña. Obtenido de ArtEEspaña: https://www.arteespana.com/cubismo.htm

Arteespaña, A. (Enero de 2005). ArtEEspaña. Obtenido de ArtEEspaña: https://www.arteespana.com/futurismo.htm

Arteespaña, A. (Mayo de 2010). ArtEEspaña. Obtenido de ArtEEspaña: https://www.arteespana.com/expresionismo.htm

bottom of page