top of page

Escuela de Chicago

775px-1891_rookery_building-11.jpg

La económica, migración y crecimiento de la población de Chicago, plantea a la universidad crear un estudios sociológico de la población, de esta problemática nace la Escuela de Chicago entre los años 20", la cual se especializaba en la sociología urbana la cual estaba conformada por un grupo de investigadores en el campo de la economía, ciencias sociales, y arquitectura.

Sus estudios fueron una combinación de entorno, teoría y estudios etnográficos de Chicago. El contexto social en aquel entonces fue la intelectualidad gracias al aumento de la población inmigrante proveniente de Europa y latino América provocando la crisis social, donde su punto auge fue en la recesión de 1929 donde se vivió una inseguridad, explotación y pobreza en la mayoría de sus habitantes.

Principales Exponentes

800px-John_Dewey_in_1902.jpg

(BurlingtonVermont, 20 de octubre de 1859 - Nueva YorkEstados Unidos, 1 de junio de 1952)

​

​

Filosofo, pedagogo, psicólogo

Fundador del Pragmatismo

John Dewey

TEORÍAS 

Universidad destacada en la sociología urbana, constructora de la ciencia que se encarga de resolver los problemas de la sociedad volviéndola práctica y no teórica que permite observar dinámicas sociales de mestizaje, adaptación, conflicto e interacción en un círculo social de tres etapas como:

Imagen eg.jpg
3.jpg
como-tomar-decisiones.jpg

Físico-biológico, pertenencia a un grupo en un espacio geográfico.

​

fuente de la imagen: http://geografiaadm.blogspot.com/2012/01/componentes-del-espacio-geografico.html

Cultural, entramado de representaciones, significados y practicas simbólicas.

​

​

Fuente de la imagen: https://www.bekiamoda.com/articulos/como-vestirse-ir-funeral/

Social, moral o voluntad colectiva de orden pragmático.

​

 

Fuente de la imagen: https://www.lifestylealcuadrado.com/tomar-decisiones-pasar-accion/

  • La interacción se basa en la cultura y el universo simbólico como fuentes básicas entre sociedades haciendo que la comunicación sea la forma dominante de interacción.

  • La comunicación no es algo que se pueda simplificar, se trata de expresión interpretación y respuesta como los medios de comunicación nos construyen a la sociedad, la prensa como forma de integración y motor del cambio social y la cinematografía produce cambios psicosociales provocando imitación y personificación de individuos.

Conclusión:

Pero ahora bien como símbolos culturales la Universidad de Chicago quiere plantear que existen normas y reglas de comunicación ya que dependiendo de un cierto lugar nosotros tenemos una forma de ver las cosas y una forma de comportarnos ante estas como ejemplo tenemos el siguiente video.

Manifiesta que es una reunión de amigas de hace años y aun que no se han visto por mucho tiempo y no saben la vida pasada de ellas, mantienen un rango y perfil moderado, aun que quieran decir otra cosa con ejemplos totalmente negativos.

bottom of page