top of page

Evolución de la Marca 

BANCO INTERNACIONAL

Fundado en 1973, gracias a la visión del empresario español Don Ignacio Fierro Viña, quien junto a un grupo prestigioso de empresarios ecuatorianos decidieron incursionar en un proyecto bancario de largo plazo, que ofrece interesantes perspectivas.Se encuentra entre las cinco instituciones bancarias más importantes del Ecuador y se proyecta con solidez hacia el futuro. 

Valores

Valores Transparencia Es la honestidad, que inspira credibilidad en las acciones e interrelaciones con el público, autoridades, accionistas y colaboradores. Profesionalismo Es el conocimiento y capacidad para desempeñarnos y entregar la oferta de valor implícita en nuestros productos y servicios. 

Misión

Misión Gestionar recursos y servicios financieros con alto grado de calidad, a fin de obtener la satisfacción de nuestros clientes, aportar al desarrollo nacional y crear valores para nuestro capital humano y nuestros accionista. 

Evolución de la marca

​

​

1973-1990

La función principal del logo es de dar confianza a sus clientes, se utilizó bases del art nouveau, dos colores, azul y blanco fueron los colores que representan a la marca que pueden significar lealtad y fidelidad.

Su estructura se conforma por tres elementos el circulo que encierra las inversiones de sus clientes, las llaves que representa la seguridad del banco y por ultimo las letras B e I siglas del Banco Internación.

47Proy1.JPG
47Proy2.JPG
30935305-rosa-de-los-vientos-aislado-en-
banco_internacional.jpg
47.jpg
Logo_Banco_Internacional_cuadrado.png

1990-2000

La consolidación de su imagen avanza poco a poco, pero firmemente. El segundo logo de la institución incorpora, al lado izquierdo, una estrella de los cuatro vientos y por primera vez se visualiza la marca BANCO INTERNACIONAL. Es una imagen que demuestra innovación. 

La estrella de cuatro vientos originalmente es para representar la brújula, la cual permite determinar la dirección del norte en el planeta que configura la palabra Internacional.

Sus colores siguen siendo el azul y el blanco. Esta vez dejaron fuera las siglas B e I para completar las palabras Banco Internacional con tipografía Times New Roman.

2000-2011

Siendo consecuentes con la oferta de servicios del Banco, así como con la difusión de su filosofía; se estilizan las formas tipográficas y se incluye una línea de carácter color anaranjado debajo del logotipo. Se completa la paleta de colores institucionales con el color azul de fondo.

2011-2013

 Lo que se busca es resaltar el logo preestablecido aumentando la tipografía de la palabra Internación y disminuyendo la palabra Banco el cual tiene menos predominio después de décadas de historia.

Se aumentó otro color al logo, el rojo el cual da un punto de importancia más allá del tamaño tipográfico, es una franja posicionada debajo de la palabra principal el cual da resalte a la estructura.

2013-2018

Por motivo de sus 40 años, en el año 2013 Banco Internacional realizó su último cambio de imagen teniendo como objetivo tener una imagen fresca y renovada con el fin de dar una imagen de calidad a sus clientes, esta nueva imagen vino de la mano con nuevos productos y servicios.

maxresdefault.jpg

En los últimos años, el Banco adquirió un nuevo mensaje publicitario sustentado en su firme crecimiento y destacada cobertura a nivel nacional; se pone a disposición de los clientes 87 oficinas y más de 400 cajeros automáticos BANINTER. Es entonces cuando surge la promesa de valor “Cuenta con Nosotros” 

Sus colores cambiaron totalmente para dar un gran paso de innovación, con el naranja de fondo y para la estructura del logo, un color secundario pero que refleja un mayor estatus social. El gris es para la tipografía refleja confiabilidad, maduro e inteligente, el cual el usuario quiere de un banco.

El minimalismo en la última década ha sido de gran relevancia para los actuales logos y uno de los mejores bancos del país no se puede quedar a otras, se simplificó la estrella de cuatro vientos obteniendo tres franjas en paralelo que denota la aguja de la brújula apuntando al norte y al sur respectivamente, también tres franjas una grande en la mitad y dos de mitad de tamaño a la izquierda y derecha, refiriéndose al este y oeste.

Autor: Erick Zambrano

Banco de Guayaquil

vanco 1.png

Banco de Guayaquil, institución financiera que funciona desde 1923, ha generado comentarios sobre su más reciente cambio de imagen. Los spots, del banco,  han sido emitidos por varios medios durante los últimos días y comentados sobre todo en redes sociales como Facebook o Twitter. Los internautas no dudan en postear su opinión en estas redes, sea esta un elogio o una crítica ante la nueva imagen

Desde su creación, el objetivo de BANCO DE GUAYAQUIL fue demostrar que los servicios bancarios iban a cambiar; que nació un banco sólido y fuerte en el que la gente podía confiar. De ahí que para proyectar esa imagen en su primer, segundo y tercer logo usaron la imagen del huancavilca Guayas que, según cuenta la historia, se opuso a la conquista española y fue considerado un fuerte cacíque.

Hasta la actualidad Guayas es todo un ícono guayaquileño que proyecta solidez y valentía. BANCO DE GUAYAQUIL lo utilizó como su imagen para afianzar esos conceptos dentro del área financiera: sólido, fuerte, auténtico. El logo al ser bien aceptado por sus clientes no cambió su figura principal; se hicieron modificaciones en su tipografía, colores y leyenda. Sin embargo, en 1996 posicionado como una de las mejores instituciones financieras cambió su logotipo a una imagen innovadora en la que se demuestra que es un banco, que piensa siempre en ofrecer modernos servicios que cubran las necesidades de sus clientes; y sobre todo, debían plasmar en su eslogan, para ser consecuentes con su misión y objetivo con sus clientes: estar "Sólidamente a su lado". 

Análisis de los cambios de la Marca

banc 2.png

2011 - ahora

Es un circulo con 4 colores tipografía sencilla sin serifas significado de circulo muestra confianza

TipoGrafia

•Nuevo estilo

•Cambia de Nombre : Banco de Guayaqyuil > Banco Guayaquil

 

Alusión a su esencia

Marca e institución referente, estilo comunicación cercano emotivo y moderno

Entrega soluciones innovadoras, sencillos. Imagen fuente , sólida y confiable

 

Colores

•Azul

•Celeste           

•Magenta

 

Textura > sensación a adaptación

Habilidad para adaptarse > tiempo modernos

banco 4.png
banco 5.png
banco 6.png

Es cuadrado azul y blanca
arriba tipografía BG reposo
bajo tipografía banco de guayaquil

Tipografia MULTIBANCO
cuadrado azul con tipografía BG , cara  y Triangulo rojo
cuadrado rojo
tipografía banco de guayaquil

Circulo y Rectangulo
tipografía banco de Guayaquil
un línea rojo
tipografía MULTIBANCO
tipografia SOLIDAMENTE A SU LADO

bacni.png
banco u.png

Logotipo, nombre y eslogan del Banco Guayaquil cambiaron como par- te de una estrategia de comunicación para refrescar la marca, según ex- plicaron ayer representantes de la entidad. El último cambio de imagen se realizó en 1996.

 

La nueva imagen, informaron, se trabajó con la empresa internacional Landor, la agencia de publicidad Central y el departamento de Merca- deo de la institución financiera.

 

"Es una manera de decir que el banco no es de una ciudad en particular. mantenemos la identidad, somos el Banco Guayaquil, pero somos para todo el Ecuador... Es un cambio que va en la linea con que hemos creci- do en todo el país y es un cambio que tenía que darse"

 

Gullermo Lasso

Autor: Adrián Donoso

Tame

6bc47996bf22a93179e84169cf4013dc.jpg

Es la aerolínea más grande, con bandera ecuatoriana, con base en Quito, Ecuador. Fue fundada el 17 de diciembre de 1962, bajo el nombre de Transportes Aéreos Militares Ecuatorianos. Su creación se debe al Coronel Luis A. Ortega que realizó una propuesta formal de crear una aerolínea.

Inicios de Tame

En 1962 TAME inicio con un logotipo cuya cromática era únicamente conformada por un Pantone 2768. La tipografía es un poco rectangular debido a que la altura de las letras es menor que el ancho y también era una tipografía gruesa, otra cosa que podemos destacar es que posee serifas.

Picture2.png
Picture3.png

El segundo logotipo que tuvo TAME no parece muy diferente pero existieron cambios como la cromática, la cual paso a ser mas clara De igual forma hubo un cambio en la tipografía, la tipografía tenia una forma mas cuadrada pero se aplica la Bastardilla y se puede ver que cada una de las líneas que conforman cada letra, tienen las mismas proporciones.

El tercer y penúltimo logotipo conservo la cromática y el slogan del anterior logotipo pero se destaco por haber cambiado significativamente la tipografía.

Picture4.png
6bc47996bf22a93179e84169cf4013dc.jpg

El logotipo de TAME es de color blanco en el fondo, la primera letra “t” tiene un detalle amarillo en la parte superior izquierda, y la representación sintetizada de una ave en vuelo que es de color celeste con un ligero degradado hasta llegar a un tono un poco mas oscuro.

Autor: Oscar Arévalo

Indurama

Introducción.-

El compromiso de Indurama siempre ha sido brindar la mayor satisfacción a sus clientes, esta práctica ha sido uno de los principales ejes de la empresa reflejado en el diseño de sus productos, sus  procesos y el servicio que ofrece, ahora miremos como su marca ha ido creciendo desde el primer logotipo.

INDURAMA.jpg

​

En el 2014 la marca Indurama hace su descripción del logotipo evoluciono tomando ciertos elementos de su actual
logotipo para simplificar y delinear el futuro de la marca.

  • Forma

Como vemos es una estrella esta forma termina siendo un círculo por fuera y por sus características representa: seguridad, unidad, perfección y protección.

  • Color

El color lo diferencia de sus competidores ya que cada color fue escogido para cada una de sus productos como:

xx.jpg

​

Logotipo

Todo cambio de logotipo se inicia por la tipografía y en Indurama vemos que tiene esa curvatura frescura, soltura, y no perder esa familiaridad que existe entre la marca y los clientes.

INDURAMA.jpg

​

Teniendo en cuenta esto, se buscó un color que refleje lo que es la marca y se eligió el color azul claro porque este transmite seriedad, confianza y tranquilidad.

(bëhance, 2017)

Indurama 2016

La estrella de 9 puntas es la virtud, es la máxima que corresponde a este Universo.

EL AMOR – EL SERVICIO. Lo que intenta reflejar Indurama a sus fieles clientes es el servicio que brindan a su comunidad, trayendo un sub logotipo.

Sin título.jpg

Indurama inicia con un pentágono de 9 puntas y con colores que definen ramas de su empresa pero ahora en la actualidad el logotipo es una estrella de 9 puntas muy definida, simple sin detalles ni sombreados de color celeste acompañado de una tipografía curva en todas sus presentaciones.

INDURAMA.jpg

Autor: Fernando Quingaluisa

GAMAVISION 

GAMA.png

Es una cadena pública de televisión ecuatoriana que comenzó sus transmisiones, el 18 de abril de 1977.

1977-1985

1.png

Gama visión comenzó sus transmisiones de prueba durante el segundo semestre de 1976, saliendo al aire comercialmente el 18 de abril de 1977, con 14 personas manejando el canal. Gama visión empezó a transmitir oficialmente en quito como Telenacional.

1985-1991

En 1985 telenacional cambió el nombre por gama visión y colocó repetidoras en casi todas las provincias del ecuador, a la par de la emisora radial sonorama.

1991-1995

3.png

•En 1990, el canal se transmitió en vivo y en directo en la Copa Mundial de Fútbol Italia '90.

2000 - 2008

4.png

•A partir del año 2000 el canal se ubica como el canal líder en Fútbol y Transmisiones deportivas, a más de ser líder en telenovelas y programas de diversión familiar.

2008 - 2016

5.png

•Gama visión da un giro en su imagen para convertirse el 15 de septiembre de 2008 en Gama TV un canal de trayectoria con una imagen joven, moderna, alegre, dinámica y divertida bajo el eslogan "Gama donde todo es posible".

2016 - 2017

6.jpg

Gama TV da un giro en su imagen para convertirse el 3 de octubre del 2016 en Gama, bajo el eslogan "¡Gama está en mi casa!".

2017 - 2018

7.png

•En el 2017 volvió a llamarse Gama visión.

2018

9.png

2 de marzo del 2018

La Superintendencia ordenó la disolución hace nueve días, el canal sigue operando. Las pérdidas alcanzan los $ 6 millones, el patrimonio es negativo.

Autor: Francisco Cabezas

bottom of page