top of page

Uruguay

uy.png

Durante los últimos años, el diseño uruguayo ha evolucionado en todos sus campos profesionales, también en el gráfico. Por ello, en el mes del diseño, la Cámara de Diseño de Uruguay presenta en el Centro Cultural de España una selección de proyectos visuales actuales diseñados por empresas y profesionales uruguayos: los procesos creativos y técnicos y las condicionantes que los determinaron.

El objetivo principal de Estado Gráfico es visibilizar el sector del diseño gráfico en nuestro país y las cualidades del diseño como integrador de valor en los diferentes ámbitos en los que se desarrolla. Esta muestra busca poner en evidencia las condiciones, desafíos, decisiones y soluciones que envuelven la tarea del diseño gráfico como práctica profesional, exponiendo las características que conlleva la realización de cualquier pieza visual con carácter público, donde el diseño uruguayo ha evolucionado en todos sus campos profesionales, también en el gráfico. Por ello, la Cámara de Diseño de Uruguay presenta en el Centro Cultural de España una selección de proyectos visuales diseñados por empresas y profesionales uruguayos.

Estado Gráfico es la primera exposición de diseño gráfico de la Cámara de Diseño de Uruguay (CDU).

 

Diseñadores gráficos y sus diseños

Santiago Paulós

 

Recibió el premio de la Société Imaginaire Batuz Saschen, Altzella, Alemania y Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Uruguay (MTOP) la Sala de Arte Carlos Federico Sáez.

La beca en residencia en el Convento del Corpus Christi de la Fundación Antonio Gala,en Córdoba, España y una estadía en la Ciudad de los Artistas en Altos de Chavón, República Dominicana.

Realizó un máster en Bellas Artes con especialización en pintura contemporánea, en el Colegio de Arte de la Universidad de Edimburgo.Una de sus obras fue seleccionada para participar en el proyecto internacional Imago mundi; bajo el auspicio de la Fundación Benetton.

Se ha desempeñado como tutor invitado en la Universidad ORT Uruguay, en el Colegio de Arte de Edimburgo, gracias al DRF Premio del Instituto para el Desarolllo Académico y la Escuela de Arte de Göteborgs.

 

 

 

 

 

 

 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Rodolfo Fuentes

Diseñador Gráfico profesional, docente especialista en Diseño Gráfico, con 50 años de trayectoria. Trabaja en NAO/Rodolfo Fuentes. Ejerce la docencia en IENBA (Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes) UDELAR. Miembro Honorario de la Asociación Argentina de Diseñadores Gráficos (1993).

Premio Morosoli de Plata al Diseño Gráfico en su segunda edición (1996).

Es distinguido como Embajador Cultural de su ciudad natal (Santa Lucía, Canelones) (2001)

 


Curador del área Diseño Gráfico para el proyecto Uruguay Design, participante de Helsinski, Capital Mundial del Diseño 2012.  Curador de las muestras de diseño 30 + 12 (30 carteles sobre medio ambiente y 12 diseñadores uruguayos)

ff.jpg
Sin título.jpg
Direccón web
Plagio en ecuador.jpg
yeah.jpg
artigas.jpg
bottom of page