top of page

Bauhaus

La primera escuela enfocada al diseño, arquitectura, artesanía, y sobre todo el arte. Muchos la llaman "Cuna del diseño" claro referendo al siglo XX como el nacimiento de una escuela de arte revolucionaria.

​

El nombre de la Bauhaus deriva de las palabras en alemán Bau "construcción" y Haus "casa" ya que su fundador fue un arquitecto.

Walter-Gropius-1928-Chicago-Tribune-Towe

Walter Adolph Georg Gropius, fundador de la Bauhaus, nació en Berlín el 18 de mayo de 1883. Fue hijo y nieto de arquitectos, estudió arquitectura en Múnich y en Berlín. Uno de los principales ideales de Gropius era representado mediante la siguiente frase: "La forma sigue a la función". Buscaba la unión entre el uso y la estética.

​

¡Arquitectos, escultores, pintores, todos debemos volver a la artesanía! Pues no existe un arte como profesión. No existe ninguna diferencia esencial entre el artista y el artesano. El artista es un perfeccionamiento del artesano. (Gropius)

​

​

​

​

​

​

​

​

 

La escuela de la Bauhaus se crea por la unión de las escuelas de artes plásticas y de artesanías. Surgió una de las épocas más fuertes para la humanidad, La Primera Guerra Mundial 1914-1918 la cual llevo a Alemania a rechazar el pasado para buscar el progreso en las artes, buscando impacto, renovación, y transformación.

La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico; puede decirse que antes de la existencia de la Bauhaus estas dos profesiones no existían como tales y fueron concebidas dentro de esta escuela. Sin duda la escuela estableció los fundamentos académicos sobre los cuales se basaría en gran medida una de las tendencias más predominantes de la nueva arquitectura moderna, incorporando una nueva estética que abarcaría todos los ámbitos de la vida cotidiana: desde la silla en la que usted se sienta hasta la página que está leyendo.

​

​

​

bauhaus-335331.jpg

Grandes Etapas

En estas grandes etapas se marcan estilos totalmente únicos que marcan un antes y un después en la bauhaus

​

    Primera Etapa

     1919-1923 

 
Esta aventura comenzada en Weimar, tuvo en W.Gropius el personaje aglutinador que supo coordinar las variadas tendencias ideológicas, artísticas y religiosas, de los docentes. En la primera etapa de la escuela desde 1919 hasta 1923, predominó la vertiente de la vanguardia alemana expresionismo.

Los objetivos en ese entonces fueron que sis estudiantes crecieran el lado artistico y plasmaran ese aprendizaje a la artesanía.

​

En 1923 el gobierno exigió a la escuela muestras de lo que estaban trabajando por lo que se realizó la Primera Exposición de la Bauhaus.

​

Bauhaus-diseñográfico-bareclona.jpg

Los pintores Paul Klee y Kandinsky se unieron a la escuela en esta primera época: Paul Klee dando clases de composición en el taller de tejidos (su enseñanza se basaba en las formas elementales y el arte debía hacerlas visibles) y Kandinsky, en el taller de pintura mural y dando clases en el curso de diseño básico junto con Klee.

b27b6a821e0f8ded5cd925a61da09649.jpg
lineas-transversas-kandinsky.jpg

Representación de nuestra habitación estilo Kandinsky

WhatsApp Image 2018-11-16 at 05.22.07.jp
WhatsApp Image 2018-11-16 at 09.05.33.jp
WhatsApp Image 2018-11-16 at 10.23.32.jp
WhatsApp Image 2018-11-16 at 10.43.17.jp

Autor: Oscar Arevalo

Autor: Fernando Quingaluisa

Autor: Erick Zambrano

Autor: Fransisco Cabezas

Segunda Etapa

1923-1925

A partir de 1923, la Bauhaus llevó a cabo un cambio de dirección con la incorporación como profesor de László Moholy-Nagy, que supuso la introducción de las ideas del Constructivismo Ruso y el Neoplasticismo (movimiento artístico iniciado en Holanda con el ideal de llegar a la esencia del arte eliminando lo superfluo). (Alcada, s.f.)

tumblr_menyd4BsVp1rkh6xoo1_1280.jpg

El estudio de la tipografía fue fundamental en esta etapa. Herbert Bayer fue nombrado director de impresión y publicidad y asi se enfoco en la esencia del diseño tipogradico dejando aun lado las serifas y cerado una bases esenciales al estilo, con geometria universal.

​

​

WhatsApp Image 2018-11-16 at 09.06.46 (1
WhatsApp Image 2018-11-16 at 09.06.45 (1
WhatsApp Image 2018-11-16 at 09.06.45.jp
WhatsApp Image 2018-11-16 at 09.06.44.jp
WhatsApp Image 2018-11-16 at 09.06.44 (1
WhatsApp Image 2018-11-16 at 09.06.44 (2
WhatsApp Image 2018-11-16 at 09.06.42.jp
WhatsApp Image 2018-11-16 at 09.06.43 (1

Autor: Fernando Quingaluisa

Autor: Oscar Arevalo

Autor: Fransisco Cabezas

Autor: Erick Zambrano

Autor: Oscar Arevalo

Autor: Adrián Donoso

Tercera Etapa

1925-1933

​

Dessau 1925 una ciudad industrializada la cual arrazaba con todo a su paso y el arte cayo en sus redes convirtiendo a la nueva cede de la bauhaus en el edificio mas emblematico de la escuela diselado por wlter gropius, con plantas asimetricas con pabellones a diferentes alturas y el predominio de ventanas horizontales.

fachada.jpg

Debido a las presiones del gobierno nazi y totalmente estructural y autoritario, abandona la escuela Moholy.Nahy, dos años despues Walter Gropius deja la dirección a manos del suizo Hannes Mayer.

Con la llegada de los nazis a Dessau en 1932, la ayuda financiara de la escuela fue atribuida al fondo militar.

Muchos profesores tuvieron que huir hacia destinos diferentes, la mayoría siguió a la Bauhause a Berlín hasta que fue ordenada su clausura el 11 de abril de 1933 por las autoridades alemanas para eliminar cualquier rostro de "judaísmo" sobre todo de arte decadente y bolchevique.
 

​

bauhaus-dessau-derelict.jpg

Bauhause despues de la Segunda Guerra Mundial

Principales exponentes

e4hY8XSiQ4ynCNzq_lO4.jpg

la Bauhaus

• Lyonel Feininger (1871-1956) Pintor

• Josef Albers (1888-1976) Pintor y docente de arte

• Alfred Arndt (1898-1976) Arquitecto

• Herbert Bayer (1900-1985) Diseñador gráfico y pintor

• Walter Gropius (1883-1969) Arquitecto

• Ludwig Hilberseimer (1885-1967) Arquitecto y urbanista

• Marianne Brandt (1893-1983) Diseñadora en Metal

• Johannes Itten (1888-1967) Pintor y profesor de arte

​

Mosaico de la Bauhaus

bottom of page