top of page

 

ESCUELAS DE LA COMUNICACIÓN

​

Esta estudia la propagación de las culturas en las clases populares, estas las obtienen por medios de difusión como son los medios de comunicación

      “Nunca hay que olvidar que estas influencias culturales ejercen una acción muy lenta sobre la transformación de las actitudes y que a menudo son neutralizadas por fuerzas más antiguas.” (Hoggart.)

 

​​​                               

ESCUELA DE BIRMINGHAN

​

Esta Nace en 1964 con su director Richart Hoggart, el cual solamente estuvo hasta el año 1969 cuando el mejor de sus exponentes asumió el rol de director.Esto surge en la postguerra y el afianzamiento del Estado de bienestar en Inglaterra.

Esta nos ayuda a comprender y dar una explicacion entre clase social y práctica cultural con una mirada que trasciende lo socioeconómico.
Haciendo foco en el tema de la cultura, desarrollan las ideas de contracultura, y subcultura (ambas van en sentido opuesto a la hegemónica, pero se diferencian en que la primera pretende el liderazgo, mientras que la segunda no. alegando que a pesar de que existe una cultura hegemónica, cuyo poder no es permitido en el imaginario colectivo, ésta no alcanza todas las expresiones de las prácticas culturales del grupo ya que también existen resistencias generadas por otras re significaciones. 

 

Ejemplo:

Expectativa vs realidad explica la situación económica entre dos clases sociales; la primera fundamenta la “expectativa” que en muchas ocasiones refleja una estabilidad emocional y economía, pero disfrazada de ideas que cruzan por la mente de los soñadores. La segunda es la “realidad” que no es más que las dificultades económicas y emocionales que afectan a la sociedad y que afecta al pensamiento crítico por motivos de burla y humillación que nos comunican a través videos y que nos hacen creer que es divertido y a lo largo tomarlo de forma natural.
Birmingham pretende demostrar la atribución del sentido de la realidad que compromete al Ecuador el desarrollo sociológico de las personas entre 15 y 45 años carece de pensamiento crítico y se ve reflejado en los dieciocho millones de subscritores del canal enchufetv que ven a diario la problemática como algo cotidiano.

En el diseño estructural se ve reflejado en la manera de sintetizar la problemática

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

ESCUELA DE FRANKFORT

​

 

 

 

 

 

 

 

 

La Escuela de Frankfurt surgió en 1923 y sus principales exponentes se dedicaron a aplicar la teoría crítica en diversos campos. Al aplicar esta teoría, tomaban una postura crítica en torno a la teoría social, económica y política.

Este sin duda es una de los centros de irradiación del pensamiento más influyentes del siglo xx. En muchos aspectos filosóficos, políticos, jurídicos y sociológicos expresa la crisis de la cultura que se vive desde la segunda mitad del XIX

Estos bienes serían utilizados para manipular a la sociedad de masas hasta hacerla una sociedad completamente pasiva. Las personas se contentarían con los placeres de la cultura popular que producen los medios de comunicación de masas, y se olvidarían de los problemas y de las dificultades económicas

​

Ejemplo:

Enchufetv propone un enfoque familiar con el cumpleaños de su hijo como problemática para esconder el divorcio de sus padres, los cuales pasan en constante discusión sin darse cuenta del cumpleaños de su hijo, y tratan de taparlo con regalos y frases bonitas. La crítica social se enfrasca en la burla de lo que le pasa al niño que nos parece muy gracioso pero que en realidad es un problema social cotidiano, que a lo largo causa problemas emocionales en ese individuo.
Entonces al conocer la problemática podemos deducir que en el diseño estructural nos ponen la familia típica “moderna”, un padre que pretende establecer sus reglas y el que aporta al núcleo familiar con los recursos económicos, la madre como ama de casa encargada de proveer servicios a la familia, principal mente a sus hijos,
Los hijos que crean una identidad en base a los valores culturales arraigados a la familia, el típico niño con problemas de comportamiento, bajas notas en la escuela etc.

Y esto se ve reflejado en el diseño de videos, películas, revistas, series de televisión etc. Influyendo a la percepción de la sociedad.

​

jujujuju.jpg
bottom of page